Entradas

Nueva funa a la armada en Valparaíso ,Octubre mes de resistencia [video]

Imagen
 Cómo cada 11 de mes representantes de diversas agrupaciones de derechos humanos, llegaron a la funa mensual contra la armada por homenajear a un genocida como lo fue el almirante Mérino durante la dictadura cívico militar de1973  responsable de torturas y desapariciones en cuarteles de la marina(cuartel Silva Palma de Valparaíso)

11 DE SEPTIEMBRE 2021: OCHO AÑOS LUCHANDO POR DESMONUMENTAR LA ESTATUA DE MERINO, UN NEFASTO SÍMBOLO DE LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR

Imagen
La estatua de Merino, ubicada en los jardines del Museo Naval en Valparaíso, sintetiza fielmente lo que fue la dictadura cívico-militar, ya que junto a la figura uniformada de José Toribio Merino Castro, el principal artífice del movimiento sedicioso del 11 de septiembre de 1973, en una placa ubicada en la base del monumento hay una serie de nombres de civiles, la mayoría de ellos empresarios, quienes colaboraron con el financiamiento de esta ignominiosa estatua. Las Fuerzas Armadas y de Orden fueron las encargadas de la represión directa, pero numerosos civiles propiciaron, participaron y ayudaron a la consolidación de la dictadura, implementando un modelo de sociedad de libre mercado que permanece inalterado hasta el día de hoy. En la Placa ubicada al costado derecho de la base de concreto sobre la que está instalada la estatua de Merino se puede leer: “LA MATERIALIZACIÓN DE ESTA OBRA, QUE IMPLICA UNA SALA Y UNA ESTATUA DE LOS MARINOS ILUSTRES DEL SIGLO XX, HA SIDO POSIBLE REALIZARLA...

FUERA LA ESTATUA de Jose Toribio Merino. Castro, responsable de torturas, ejecutados y desaparecidos

Imagen
Como cada 11 de mes ,llegaron agrupaciones de DDHH y ex presos políticos detenidos y torturados por la armada de chile a exigir el retiro de la estatua de Merino responsable de torturas y desapariciones en recintos de la marina Esta estatua fue financiada por quienes usufructuaron los beneficios que le dio la dictadura de Pinochet.según indica la placa a un costado en la estatua, estos son los financista:Eliodoro Matte, Ricardo Claro, Roberto Kelly, Juan Hurtado, Gonzalo Vial, Tsuyoshi Nichimura, Pedro Tomás Alliende, Ramón Covarrubias, Sergio de Castro, Jorge Claro, Félix Bacigalupo, Santiago Lorca, Felipe Lamarca, Bruno Phillipi, Wolf Von Appel, Andrés Concha, Roberto de Andraca, Hernán Büchi, Gonzalo Bofill, Alberto Kassis, Carlos Cáceres, Manuel Ariztía, Hernán Briones, Eugenio Heiremans y José Avayú. "La estatua instalada en los jardines del museo es una ignominia para sobrevivientes de la dictadura cívico militar y para la ciudad de valparaíso"señalaron los participan...

Ordenan desalojo de sitio de memoria en cerro Barón de valparaiso

Imagen
La "Comi Baron"  (extercera comisaria del cerro barón ) hoy convertida en un sitio de memoria y centro de trabajos comunitarios ha de ser desalojada por orden del ministerio de bienes nacionales dirigida por Julio Isamit  La ex comisaria de Barón fue un centro de detención y tortura durante la dictadura cívico militar de 1973 Cronica recuperación de espacios Resolución del ministerio   Excomiseria Baron ,lugar de detención y tortura (1973)

CON LA MEMORIA INTACTA Y LA FUERZA VIVA LUCHAMOS CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO Y TODA SU IMPUNIDAD

Imagen
  En una Declaración Pública la AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE EJECUTADAS Y EJECUTADOS POLÍTICOS Y DE DETENIDAS Y DETENIDOS DESAPARECIDOS - REGIÓN VALPARAÍSO (AFEPDD) , manifiesta lo siguiente: “El viernes, 30 de octubre de 2020, conmemoramos el Día Nacional de la Ejecutada Política y del Ejecutado Político en nuestro país. Para nosotros, familiares de quienes fueron asesinadas y asesinados brutalmente por la dictadura cívico-militar de la ultraderecha genocida, es una Conmemoración cargada por el dolor, por la sangre de nuestros seres queridos y, sobre todo, por la impunidad establecida de parte del Estado, de sus poderes y autoridades. Esta indigna realidad nos lacera más profundamente nuestro ser. Recordamos, para vergüenza de esos Poderes, salvo escasísimas excepciones, que tenían y aún tienen la obligación de construir y resguardar la Memoria, de investigar para establecer toda la Verdad y de aplicar la plena Justicia de acuerdo con el tamaño y gravedad de los crímenes de lesa...

A 30 AÑOS DE SEUDO -DEMOCRACIA LA ARMADA DE CHILE HOMENAJEA A UN GENOCIDA EN VALPARAÍSO

Imagen
A 30 años del inicio de una seudo democracia ,se homenajea a un genocida como Jose Toribio Merino,un golpista y asesino.Responsable de tortura,desapariciones y muertes Este 11 de marzo nuevamente organizaciones de derechos humanos realizaron una nueva funa a a la entrada del museo donde se encruenta la estatua ignominiosa estatua de Merino Esta estatua fue financiada por quienes usufructuaron los beneficios que le dio la dictadura de Pinochet.según indica la placa a un costado en la estatua, estos son los financista:Eliodoro Matte, Ricardo Claro, Roberto Kelly, Juan Hurtado, Gonzalo Vial, Tsuyoshi Nichimura, Pedro Tomás Alliende, Ramón Covarrubias, Sergio de Castro, Jorge Claro, Félix Bacigalupo, Santiago Lorca, Felipe Lamarca, Bruno Phillipi, Wolf Von Appel, Andrés Concha, Roberto de Andraca, Hernán Büchi, Gonzalo Bofill, Alberto Kassis, Carlos Cáceres, Manuel Ariztía, Hernán Briones, Eugenio Heiremans y José Avayú.

Carta Abierta a Julio Leiva Molina, Comandante en Jefe de la Armada

Imagen
Sr. Julio Leiva Molina Comandante en Jefe de la Armada de Chile Como representantes de diversas agrupaciones que se preocupan de la defensa y promoción de los DDHH en Valparaíso y de la mantención de la memoria histórica en relación a las atrocidades cometidas en la dictadura cívico militar, de la cual lamentablemente vuestra institución jugó un rol preponderante desde un primer momento, nos permitimos dirigirnos a usted a fin de exponer lo siguiente. Ante el comunicado emitido por vuestra institución en relación al intento de vandalización del Monumento a los Héroes de Iquique en Plaza Sotomayor, quisiéramos emitir algunas apreciaciones. Entendemos su pesar ante tal suceso por tratarse de un monumento que recuerda a personas que conforman parte de la construcción de la memoria histórica del país y de la Armada de Chile. Pese a no compartir las motivaciones de esa acción, que según registros de videos que circulan en redes sociales fue cometida por un grupo minoritario de manifest...