PAGINA DEL COLECTIVO CINE FORUM
Borrar los vestigios que dejo la dictadura de Pinochet/Rescatar la memoria de quienes sufrieron los atropellos a sus derechos fundamentales
Ciudadanos por la memoria,se reunen, con Aldo Cornejo.presidente de la cámara de diputados
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ciudadanos por la memoria,Colectivo Gallo Rojo,Agrupación Octubre,Marineros Constitucionalista,Colectivo Cine Forum y el periodista Jorge Escalante,se runieron con el presidente de la cámara de diputados,para conversar,sobre la importancia de retirar los monumentos,que recuerdan a los forjadores del golpe de estado en Chile y violaciones de los derechos humanos
Hoy dìa domingo 05 de enero de 2020, el Buque Escuela Esmeralda recalò en Valparaìso después de haber finalizado su crucero de instrucción Nª 64. Integrantes de la “Agrupaciòn Amigos de Miguel Woodward” ( sacerdote que estuvo prisionero en dicha nave, lugar donde fue torturado, posteriormente asesinado y su cuerpo hecho desaparecer ) junto a miembros de diversas organizaciones de Derechos Humanos de la V Regiòn, se reunieron en el Muelle Prat a la 10.30 de esta mañana para “funar” la llegada de dicha embarcaciòn, repudiando de manera enérgica las violaciones a los Derechos Humanos que se cometieron en este recinto flotante de prisión y tortura, que funcionò como tal durante los primeros días del golpe de Estado de 1973. J avier Rodrìguez, integrante de la Agrupaciòn Amigos de Woodward, manifestó que: “Pese a los esfuerzos que hemos hecho todos estos años tratando de encontrar los restos del padre Woodward, que fue enterrado en forma clandestina en ...
Después de 8 años y 9 meses de una incansable lucha por la desmonumentación de los símbolos de la dictadura impulsada acá en Valparaíso por el Colectivo Cine Fórum a partir del 11 de septiembre del 2013, y apoyada por ex prisioneros y ex prisioneras políticas sobrevivientes de prisión y tortura en recintos de la Armada de Chile, hoy jueves 23 de junio de 2022 la estatua de Merino fue retirada de los jardines del Museo Marítimo, colocando en su reemplazo otra estatua que representa un grumete naval, monumento que podría corresponder a la del joven Arturo Prat. En este largo e incansable camino de lucha se fueron sumando muchas compañeras y compañeros, tanto de organizaciones sociales, como de derechos humanos y de marinos antigolpistas, pero es necesario destacar asimismo las decididas acciones emprendidas por el abogado Luis Mariano Rendón en contra de la Armada de Chile exigiendo terminar con los homenajes a responsables de crímenes de lesa humanidad y de violaciones brutales y ...
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 30 de julio 2017 El 20 de agosto de 2017 se cumplen 30 años de la muerte al interior de la Cárcel de Valparaíso del Luchador Popular Rigoberto Pizarro Peña, quien desde su condición de poblador desarrolló una lucha decidida en contra de la dictadura por la conquista de los derechos del pueblo, asumiendo posteriormente tareas militantes frontales en contra de la tiranía en el MIR, y en ese quehacer fue detenido y hecho prisionero, sufriendo brutales torturas antes de ser trasladado al recinto carcelario. Rigoberto, uno hombre humilde, sencillo y sensible, con una enorme corazón rebelde y un inmenso amor por la libertad, optó por ofrendar su vida y volar alto como un pájaro libre transformado en energía, antes de continuar confinado entre cuatro paredes, lejos de su familia y de la lucha por la justicia social. Ex compañeros de lucha de la ODEPO (Organización de Defensa de los Derechos Poblacionales), junto a una de sus hijas, Ema...
Comentarios
Publicar un comentario