Entradas

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS EN VALPARAÍSO

Imagen
No son sólo memoria, son vida abierta…( Daniel Viglietti) A partir de una actividad realizada el año pasado en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos  y Ejecutados Políticos, ubicado en Avenida Brasil,  con motivo de la visita del Barco de la Paz a Valparaíso, un grupo de compañeras observó el abandono por parte de las autoridades del aseo y mantención de dicho lugar y decidió conformar una brigada con el objetivo de juntarse una vez al mes a limpiar y mantener en buenas condiciones el Memorial. Desde Enero de este año vienen realizando esta tarea y en torno a ella surgió posteriormente la idea de realizar actividades relacionadas con Derechos Humanos y  el rescate de la Memoria, transformándose esta agrupación de voluntarias en un colectivo que denominaron “Brigada por la Memoria y los Derechos Humanos”. Precisamente fueron ellas quienes impulsaron una serie de actividades para conmemorar el día Internacional del Detenido Desaparecido acá en el Puerto. El día mar...

Repudio a la estatua del Almirante Merino con una" FUNA"

Imagen
Como cada 11 de mes manteniendo la memoria viva representantes de diversas agrupaciones culturales se reunieron en el paseo 21 de mayo donde esta el museo naval en cuyo jardín se encuentra la estatua de un golpista y asesino  funa n° 47  Jose Toribio Merino responsable de tortura asesinatos y desapariciones. El museo naval fue  centro de detención y tortura,en Valparaíso.durante el golpe civico militar 

Centro de Tortura Cuartel Silva Palma por unanimidad es declarado Monumento Nacional de Sitio de Memoria

Imagen
  “El Consejo ha estimado necesario su protección patrimonial al considerar que es testimonio de un sistema de fuertes y defensas costeras de la bahía de Valparaíso, diseñados por el Estado chileno en respuesta al bombardeo de la Escuadra Española a la ciudad de Valparaíso en 1866, posteriormente el recinto tuvo un uso como recinto de detención en 1891 y 1961 y ya desde 1973 como centro de detención en el marco de violaciones a los Derechos Humanos”,.Con estas palabras Ángel Cabeza, Director Nacional de Bibliotecas Archivos y Museos  y vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales,dio a conocer a los presentes la declaratoria    como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el Cuartel Almirante Silva Palma en Valparaíso

VOCES DE LA MEMORIA : RECORDANDO A RIGOBERTO PIZARRO, UN LUCHADOR POPULAR

Imagen
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 30 de julio 2017 El 20  de agosto de 2017 se cumplen 30 años de la muerte al interior de la Cárcel de Valparaíso del Luchador Popular Rigoberto Pizarro Peña, quien desde su condición de poblador desarrolló una lucha decidida en contra de la dictadura por la conquista de los derechos del pueblo, asumiendo posteriormente tareas militantes frontales en contra de la tiranía en el  MIR, y en ese quehacer fue detenido y hecho prisionero, sufriendo brutales torturas antes de ser trasladado al recinto carcelario. Rigoberto, uno hombre humilde, sencillo y sensible, con una enorme corazón rebelde y un inmenso amor por la libertad, optó por ofrendar su vida y volar alto como un pájaro libre transformado en energía, antes de continuar confinado entre cuatro paredes, lejos de su familia y de la lucha por la justicia social. Ex compañeros de lucha de la ODEPO (Organización de Defensa de los Derechos Poblacionales), junto a una de sus hijas, Ema...

Jose Toribio Merino :Golpista y Asesino.FUNA 46 ¡FUERA LA ESTATUA DE MERINO!

Imagen
Este 11 a mediodiodia estuvimos repudiando  nuevamente esta estatua ignominiosa en este recinto ,que fue centro de detención y tortura,en Valparaíso. El acto se  realizo en el paseo 21 de mayo donde esta el museo naval en cuyo jardín se encuentra la estatua de un golpista y asesino como Jose Toribio Merino responsable de tortura asesinatos  y desa pariciones

"Nunca Negociamos la sangre de nuestros hijos"Estela de Carlotto en acto inaugural en Encuentros de sitios de Memoria

Imagen
La presidenta de las abuelas de plaza de mayo inauguro el 2° encuentro nacional del programa de formación en gestión cultural de sitios de memoria  Video   Mas de 50 representantes de agrupaciones de Derechos Humanos compartirán experiencias desde hoy hasta el de julio. El foro panel inaugural estuvo a cargo de   “Políticas Culturales, Memoria y Derechos Humanos”, en el que participarán: Ana Paz Cárdenas , Secretaria Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales; Emma de Ramón, Subdirectora Archivo Nacional; Claudio Nash , Coordinador de Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de chile, y Carlos Maureira, representante de la Red Nacional de Sitios de Memoria. Al acto asistieron una gran cantidad de personas  Representante de Punta Arenas  Estela de Carlotto con familiares de detenidos desaparecidos Al terminar el acto se hizo un recorrido por la excarc...

RUTA DE LA MEMORIA EN VALPARAÍSO: ENCUENTRO CON LA MINISTRA DE BIENES NACIONALES

Imagen
El Colectivo Cine Forum , estando en conocimiento de la visita que haría el día martes 20 de junio a la región de Valparaíso la Ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, y teniendo en cuenta   que dentro de la política institucional del ministerio de Bienes Nacionales está la de concretar recorridos o rutas patrimoniales, solicitó a través de la Seremi Regional, una entrevista con dicha Autoridad, con el objeto de entregar formalmente la solicitud de incluir en dichas rutas los hitos relacionados a Derechos Humanos de la Región de Valparaíso. Al respecto, Nelson Cabrera, integrante del Colectivo Cultural y de Derechos Humanos “Cine Forum”, manifestó :  “(...) Justo coincidía la visita de la Ministra de Bienes Nacionales a la región, para entregar unos locales en Viña y visitar la Casa de la Memoria 19 de Noviembre en el Cerro Yungay, entonces hicimos la petición de juntarnos con ella  y la Ministra aceptó sin ningún problema de conversar con Cine Forum....